miércoles, 8 de febrero de 2023

HAMSTER

 EL HÁMSTER


El hámster es el roedor más habitual en los hogares. Es un pequeño

animal que no requiere demasiada atención y que es muy fácil de

cuidar. Esto hace que muy a menudo se conviertan en el regalo perfecto

para los niños. No obstante, debes tener en cuenta los principales

cuidados de un hámster para que tu pequeño se encuentre feliz y

lleve una vida saludable.


¿Qué necesito tener para cuidar a mi hámster?

Para saber cómo cuidar a un hámster correctamente, lo primero que

debemos tener en cuenta es qué cosas necesitamos comprar antes de

traerlo a casa:

 Jaula grande y espaciosa

 Lecho confortable de viruta

 Casita o refugio

 Bebedero de botella y comedero

 Rueda de ejercicio y juguetes

 Comida para hámster

 Frutas y verduras frescas.


Cómo cuidar un hámster: la jaula y sus accesorios

Elige una jaula amplia para que tu roedor se sienta lo más agusto

posible y pueda corretear dentro. Como siempre, cuanto más grande,

mejor; así evitarás que se estrese y pueda sufrir ansiedad. Además,

tendrás que prestar atención a los barrotes, pues deben tener poca

separación entre ellos para que el animal no pueda escaparse o hacerse

daño. Las jaulas de varios pisos son ideales porque le proporcionan un


mayor espacio a lo alto que les permite subir, bajar y saltar para

divertirse y hacer ejercicio.

Además de la elección de la jaula, el lugar donde la coloques también es

muy importante para la seguridad y la salud del hámster. Vigila que no

haga mucho calor ni le lleguen corrientes de aire. Tampoco debe darle

la luz del sol directa. Intenta que sea una zona de la casa tranquila, sin

demasiado movimiento o ruidos.


El lecho

Para que los hámsters se sientan cómodos y puedan andar sobre un

suelo blandito es necesario incluir un lecho en la jaula. Existen

multitud de opciones, las más comunes son las virutas de madera, de

fibra vegetal, de papel y de maíz. Sólo tendrás que cubrir la base con

una capa de unos 7 cm para que su entorno sea confortable. Las virutas

de madera son las más aconsejables: absorben, no levantan polvo y no

son tóxicas. Además, el lecho mejora la higiene y reduce la suciedad y

los olores.


Bebederos

El hámster debe disponer de agua fresca y limpia 24 h. No utilices

cuencos, pues en ellos se acumulan más residuos y el agua puede

derramarse y estropear el lecho. Las botellas o dispensadores de goteo

son la mejor opción: mantienen el agua limpia y protegida. Colócala a

una altura adecuada para que puedan beber de forma cómoda.


Alimentación

Los hámsters se alimentan de semillas, granos, plantas e insectos en

estado salvaje. No podemos ofrecerle una dieta exacta a la natural, pero

podemos imitarla y acercarnos bastante para cubrir sus necesidades y

cuidar su salud. La mejor forma es combinar un alimento comercial

para la especie con frutas, verduras y plantas. Ocasionalmente podrás

ofrecerle carne y pequeños insectos como grillos, saltamontes y

gusanos de la harina. De esta manera podrás estar seguro de estar

proporcionándole una alimentación completa y equilibrada.

Consejos sobre cómo cuidar un hámster

 Sácalo de su jaula y juega con él para que se acostumbre a ti y

para que no se asilvestre.

 Dedícale un rato de tu tiempo todos los días.

 Respeta sus horas de sueño: son nocturnos, así que duermen

durante el día.

 No lo bañes nunca; los hámsters son muy higiénicos y se limpian

solos.

 Limpia su jaula una vez a la semana con agua y jabón. Para

desinfectar puedes utilizar vinagre diluido en agua. Deja que seque

completamente e introduce material o viruta nueva y todos sus

accesorios.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HAMSTER

  EL HÁMSTER El hámster es el roedor más habitual en los hogares. Es un pequeño animal que no requiere demasiada atención y que es muy fácil...