GATO
Los gatos son animales que a través de los siglos se han extendido por
todo el mundo gracias a la estrecha relación con el hombre, quien los
ha llevado consigo como mascotas, a diversos lugares del globo, tanto
por su facultad para cazar animales como los roedores, como por la
compañía que prestan al ser humano.
Contribuir al bienestar y salud de su gato
El cuidado del pelaje (cepillado), garras, ojos, oídos y dientes son
acciones simples que contribuyen a que el gato tenga bienestar y salud
cuando se aplican con regularidad.
Si de pequeño ha sido bien socializado, un gato adulto podrá ser
beneficiado con estas simples acciones que representan los cuidados
básicos que un gato deberá recibir durante toda su vida. Si el gato
muestra resistencia se deberá tener mucha paciencia y gentileza, no
dude en pedir consejos a su médico veterinario o profesionales.
Eliminar el pelo muerto
Además de su función estética, el cepillado evita que el gato ingiera una
cantidad excesiva de pelo muerto cuando se asea. Hay que recordar que
esta actividad representa el 30% de su tiempo y que la muda de pelaje
de un gato que vive en interiores se lleva a cabo durante todo el año. La
eliminación fecal de los pelos ingeridos puede representar un volumen
diario de 10 cm3 para un gato de 4 kg!.
El cuidado del pelaje implica el constante cepillado y la eliminación del
pelo muerto. Con el pelaje largo, como el pelo del Persa, el cuidado es
obligatorio y debe hacerse diariamente. El pelo debe ser desenredado
con un peine y a continuación cepillado y secado. Para el pelaje corto y
liso como el de los siameses o los abisinios, lo único que se necesita es
pasar suavemente la mano. Para el pelaje semilargo como el del Maine
Coon o el Burnés, se requiere pasar un cepillo suave cada semana. Lo
mismo ocurre con el pelaje corto con subpelo, como el del Exótico de
Pelo Corto.
El pelo es el reflejo de una dieta equilibrada. Un déficit de proteínas o
la deficiencia de ciertos aminoácidos pueden acelerar la pérdida de
pelaje, frenar su crecimiento y ser responsable de un pelaje sin brillo y
quebradizo. La belleza natural del pelaje puede ser reforzada por
una dieta Nutrición-Salud con elementos nutricionales indispensables
para favorecer el crecimiento del pelo, su renovación y brillo.
Ojos y oídos
Algunas impurezas pueden acumularse en el canto interior del ojo,
especialmente en el Persa, éstas deben ser limpiadas cuidadosamente
con una compresa humedecida con una loción indicada para este
uso. El gato no debe tener ojos llorosos, ni secreciones en la nariz.
Para una higiene bucodental adecuada se recomienda un buen
cepillado que limita la formación de placa dentobacteriana. Para ello,
se puede pasar una compresa doblada por sus dientes. Será mejor que
se acostumbre a este procedimiento desde una edad temprana.
No debe haber ningún tipo de suciedad en las orejas. Si es necesario, se
debe limpiar con una compresa de algodón humedecido con una loción
especial para deshacerse de esta suciedad. Nunca se deben utilizar
hisopos de algodón.
Garras
Cortar las uñas de los gatitos no es sinónimo de mutilación. Por el
contrario, este procedimiento tiene la ventaja de disminuir posibles
arañazos de un gato que vive en interior. Para lograr esto fácilmente, el
gatito debe mantenerse envuelto en una toalla y dejar fuera su cabeza y
patas. Usando un cortauñas o tijeras destinados para tal fin, sólo se
deben de presionar las almohadillas plantares suavemente y comenzar
a cortar una a una las garras. Usted deberá tener cuidado de recortar
sólo la parte transparente de la uña, sin llegar a la parte rosada que
puede sangrar y no olvidar los espolones de las patas delanteras.
Baño
Un gatito destinado a ser presentado en exposiciones felinas tendrá que
bañarse. De hecho, el pelaje debe estar impecable para ser evaluado por
el juez. Se debe utilizar un champú especial, calentar bien la habitación,
poner alfombra de baño antideslizante, unos pocos centímetros de
agua, y poco a poco humedecer el gatito antes de aplicar el
champú. Lavar a fondo y frotar suavemente con una toalla, el gato debe
mantenerse siempre con calor hasta secarlo por completo.
Cualquier cambio de apariencia o comportamiento en el gatito requiere
reaccionar tan pronto como sea posible y llevarlo al médico veterinario.
Las vacunas y desparacitaciones.
La vacunación debe iniciarse entre las 8 o 9 semanas de edad por el
médico veterinario, la vacunación está destinada a estimular el
desarrollo del sistema inmunológico del gatito. Es importante respetar
el calendario de vacunación establecido por el médico veterinario.
Para luchar contra la infestación por parásitos internos, la hembra debe
ser desparasitada durante la gestación. Posteriormente, el gatito debe
ser desparasitado con regularidad a lo largo de su crecimiento de
acuerdo con los consejos del médico veterinario. Se debe consultar con
el profesional que tipo de antiparasitario utilizar en estos casos.
Parásitos externos como pulgas y piojos son altamente perjudiciales
para la salud del gato joven. Un antiparasitario administrado por el
médico veterinario nos permitirá tratar el gatito una vez que ha
alcanzado los 2 meses de edad.
Desgaste de las garras.
La acción de arañar objetos es parte del comportamiento normal de los
gatos, pero este comportamiento suele adaptarse mal a la vida
sedentaria en un departamento. Los daños causados por las garras del
gato en sillones, sofás y otros son uno de los principales reproches que
los dueños de gatos hacen a su pequeño compañero. Estos daños
pueden ser controlados fácilmente con un rascador vertical o, mejor
aún, un árbol de hecho simplemente con un tronco de madera cubierto
de sisal (mecate) en el que las plataformas o los escondites se han
montado en varios niveles, el árbol de le proporcionará un territorio
propio. En él, se podrá demostrar su habilidad para escalar, encontrar
un puesto de observación y descanso y afilar sus garras tanto como él
quiera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario